sábado, 9 de julio de 2016

Armenia perdió 1 millón de su población permanente


El saldo negativo de la migración en Armenia en 2015 fue del 7,2%, siendo 220.000 personas las que emigraron, según datos oficiales.

Armenia perdió 1 millón de su población permanente

Según Aharon Adibekyan, director del centro Sociómetro en Ereván, la tasa de crecimiento natural de la población es de 2,5 a 3,5% anual, lo que significa que Armenia pierde anualmente 4% de su población.

"Esto no significa una pérdida permanente porque no se tiene en cuenta aquellos trabajadores migrantes que regresan a su país de origen. Además, es natural que muchos países tengan aproximadamente el 10% de la población en el exterior", dijo Aharon Adbekyan en una rueda de prensa.

De acuerdo con Aharon Adibekyan, unos 600.000 armenios salieron del país durante el período del primer presidente Levon Ter-Petrossian (1991-1998), tras el colapso de la Unión Soviética, la guerra de Nagorno-Karabaj y el desempleo masivo.

Durante el segundo mandato del presidente Robert Kocharian (1998-2008) alrededor de 130.000 personas abandonaron el país a otros países, y 260.000 personas emigraron ya desde que Serge Sarkisian está en el poder, desde 2008.

"Se trata de alrededor de 1 millón de personas que han abandonado Armenia desde la independencia", dijo Adibekyan. Según él, la razón principal es la situación socio-psicológica. 
Alrededor del 90% de la población ha emigrado a Rusia, el 10% restante a otros países.
"Rusia se ha convertido en una especie de "agujero negro" que absorbe los emigrantes armenios, aunque algunos optan por volver a causa de la desfavorable situación económica en el país", dijo Aharon Adibekyan.

Fuente: Soy Armenio