martes, 13 de septiembre de 2016
El capítulo de Zamba sobre memoria y genocidios obtuvo un Martín Fierro de cable
El capítulo "La asombrosa clase de Zamba sobre la Memoria" de la señal PakaPaka obtuvo ayer un premio Martín Fierro de cable en la categoría Infantil/Juvenil. El capítulo distinguido por APTRA, que relata el recorrido de Zamba por los distintos genocidios del siglo XX, había sido estrenado por el Ministerio de Educación en noviembre de 2015.El camino comienza con Ana Frank, en Ámsterdam, para luego ir al Monte Ararat y conocer al poeta armenio Vahan Tekeyán. Luego, Zamba y sus amigos se encuentran con la líder indígena Rigoberta Menchú, en Guatemala, y finalmente a Immaculé Llibagiza, una joven tutsi durante el genocidio de Ruanda.
"Zamba molesta a algunos sectores del pensamiento de Argentina", había dicho Alberto Sileoni, el entonces ministro de Educación, durante el estreno del episodio en noviembre, previo a la presentación de un libro de enseñanza de Genocidio Armenio publicado en conjunto con el Consejo Nacional Armenio de Sudamérica. "No es cierto que los productos que les acercamos a nuestros hijos tengan que eliminar la complejidad. Hay un modo y una edad para presentarlos".
Fuente: Prensa Armenia