Antes de la guerra, Siria era un refugio seguro para los cristianos de Oriente Medio. Constituían el 10 por ciento de una población de 18 millones de habitantes. Se calcula que desde 2011 más de la mitad de los cristianos sirios ha abandonado el país.
domingo, 15 de abril de 2018
LA VIDA DE LOS ARMENIOS LUEGO DE LOS ATAQUES EN SIRIA: LOS QUE ESTÁN EN EL EXILIO Y LOS QUE SIGUEN EN ALEPPO "NORMALMENTE".
Víctimas de ataques de grupos islamistas radicales como el autoproclamado Estado Islámico tanto en Irak como en Siria, los cristianos exiliados, entre ellos los armenios, no se arriesgan a regresar ante el caos de la guerra civil.
"Los cristianos de Siria están del lado del régimen sirio y por la unidad del país y de sus territorios. Queremos la paz. Estamos contra la guerra. Cooperamos con el estado para instaurar la paz por el bien del pueblo sirio" asegura Peter Petrossian, vicepresidente del Comité de apoyo de los Cristianos de Oriente con sede en Bruselas.
"Es cierto que una parte de la población siria pedía cambios pero nunca pidió la guerra, ni tampoco sufrir todo tipo de atrocidades, subraya Karen Tadevosyan, presidente del Comité de Armenios de Bélgica".
"Ha habido decenas de miles de muertos, refugiados desplazados, ciudades enteras bombardeadas, nadie quería eso. Y las potencias que intervinieron decidieron en su lugar, y desde luego es un fracaso".
La vida en Alepo, en su curso normal, expresó el legislador de origen armenio Jirair Reisian.
La vida en Aleppo, Siria, está en su curso normal, los residentes participan en sus actividades diarias, comentó el legislador de origen armenio del Parlamento sirio, Jirair Reisian, sobre los ataques con misiles lanzados sobre Siria el pasado 14 de abril por Estados Unidos, Francia y el Reino Unido.
"Por supuesto, la situación es preocupante, y todos quieren la paz total, pero este ataque con misiles no causó ningún cambio en nuestras actividades. Continuamos viviendo normalmente".
"Solo puedo decir que durante estos ocho años, enfrentando muchas dificultades, las personas se unieron al ejército sirio, hoy también apoyan al ejército con todos los medios posibles para continuar su vida y restaurar el país ", continuó Jirair Reisian.
Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia lanzaron una operación conjunta contra Siria para abrir ataques contra ese país la noche del 14 de abril. Los ataques son en respuesta a un presunto ataque químico en la ciudad siria de Douma la semana pasada.
Según los informes de los medios rusos, no hay víctimas en el lado sirio, pero tres personas resultaron heridas en el ataque.
"Ha habido decenas de miles de muertos, refugiados desplazados, ciudades enteras bombardeadas, nadie quería eso. Y las potencias que intervinieron decidieron en su lugar, y desde luego es un fracaso".
La vida en Alepo, en su curso normal, expresó el legislador de origen armenio Jirair Reisian.
La vida en Aleppo, Siria, está en su curso normal, los residentes participan en sus actividades diarias, comentó el legislador de origen armenio del Parlamento sirio, Jirair Reisian, sobre los ataques con misiles lanzados sobre Siria el pasado 14 de abril por Estados Unidos, Francia y el Reino Unido.
"Por supuesto, la situación es preocupante, y todos quieren la paz total, pero este ataque con misiles no causó ningún cambio en nuestras actividades. Continuamos viviendo normalmente".
"Solo puedo decir que durante estos ocho años, enfrentando muchas dificultades, las personas se unieron al ejército sirio, hoy también apoyan al ejército con todos los medios posibles para continuar su vida y restaurar el país ", continuó Jirair Reisian.
Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia lanzaron una operación conjunta contra Siria para abrir ataques contra ese país la noche del 14 de abril. Los ataques son en respuesta a un presunto ataque químico en la ciudad siria de Douma la semana pasada.
Según los informes de los medios rusos, no hay víctimas en el lado sirio, pero tres personas resultaron heridas en el ataque.
http://es.euronews.com/2018/04/13/cristianos-sirios-en-el-exilio-ante-el-caos-de-la-guerra
https://armenpress.am/eng/news/929957.html
Fuente: Guia Menc
