sábado, 16 de julio de 2016

ANÍ, LA ANTIGUA CAPITAL MEDIEVAL DE ARMENIA, INGRESÓ EN LA LISTA DEL PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO.




El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, que celebró su 40ª reunión el pasado 10 de julio en Estambul (Turquía), inscribió en su sesión cinco nuevos sitios en la Lista del Patrimonio Mundial. 

Ellos son: un sitio transfronterizo (Bosnia y Herzegovina, Croacia, Montenegro y Serbia) y otros tres en Grecia, España, Reino Unido y Turquía.
Sitio arqueológico de Aní.

Situados al nordeste de Turquía, en una solitaria meseta erguida sobre el valle que delimita la actual frontera natural entre este país y Armenia, los vestigios de la ciudad medieval de Aní comprenden un gran conjunto de viviendas y edificaciones religiosas y castrenses. 

Dotadas de una estructura urbanística típica de la Edad Media, se fue configurando a lo largo de los siglos bajo la soberanía de diferentes dinastías cristianas y musulmanas. 

La ciudad alcanzó su máximo esplendor entre los siglos X y XI, cuando fue capital del reino armenio de los Bagrátidas y se benefició del control que ejercía sobre uno de los ramales de la Ruta de la Seda. 

Posteriormente, bajo el sucesivo dominio de los bizantinos, selyúcidas y georgianos, conservó su rango de encrucijada importante del tráfico mercantil de caravanas. La invasión mongola de 1239 y el devastador terremoto de 1319 asolaron la ciudad y precipitaron su decadencia. 

Aní ofrece un amplio panorama del desarrollo arquitectónico medieval gracias a la presencia de casi todas las innovaciones arquitectónicas que emergieron en la región entre los siglos VII y XIII de nuestra era.



FUENTE: http://ift.tt/29Y3WhU
Fuente: Guia Menc