miércoles, 23 de marzo de 2016
Aliyev ataca de nuevo el Grupo Minsk de la OSCE
El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev acusó a mediadores de la OSCE que tratan el conflicto de Nagorno-Karabaj, de apoyar a Armenia.
En un discurso de fin de semana, Aliyev condenó a los tres copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE por sus continuas presiones para que Azerbaiyán acepte controles para minimizar violaciones de alto el fuego en la zona de conflicto."Les digo al pueblo de Azerbaiyán que, una vez más, el conflicto sigue sin resolverse no sólo por la posición de Armenia. Con sus actividades destructivas, los copresidentes del Grupo de Minsk ... están ayudando a congelar el conflicto", dijo durante las celebraciones del Nowruz, un día festivo en Azerbaiyán que marca el antiguo Año Nuevo persa.
"En lugar de poner presión sobre Armenia, patrocinan y defienden a los armenios", acusó, según Minval.az. "En lugar de resolver el conflicto, ellos vienen con propuestas extrañas para reforzar la seguridad a lo largo de la línea de contacto [en torno a Karabaj.]"
Aliyev estubo particularmente furioso por la oposición de los copresidentes de la OSCE en los dos proyectos de resolución a favor de los azerbaiyanos de Karabaj que se debatieron por el Consejo de Europa de PACE en enero y en el que recibió votos en contra al exigir "el establecimiento de la plena soberanía de Azerbaiyán" sobre Karabaj y los distritos-armenios controlada que lo rodean.
Es de recordar que Estados Unidos, Rusia y Francia abogan por una solución diferente a la controversia durante más de una década. Sus principios fundamentales de un arreglo en Karabaj prevén un referéndum reconocido internacionalmente en el que la población de Karabaj aparentemente sería capaz de reafirmar que el territorio es una secesión de facto de Azerbaiyán.
Aliyev y otros líderes de Azerbaiyán han criticado durante años las tres potencias mediadoras por no darle el control a Bakú sobre Karabaj. Por el contrario, Armenia ha elogiado sus esfuerzos en general, diciendo que el conflicto sigue sin resolverse sólo por la postura de Bakú.
Fuente: Soy Armenio